Sentido deceso de don Amado H. Núñez

ZV/22 de June de 2024/12:02 a.m.

El miércoles anterior, en horas de la tarde, entregó su alma al Creador del Universo el connotado abogado y notario AMADO HUMBERTO NÚÑEZ VÁSQUEZ (QDDG). Su deceso se produjo a los 105 años de edad, en su casa de Tegucigalpa, rodeado de la cariñosa compañía de su familia, entre quienes deja un valioso legado de honradez y ética como parte de su dilatada práctica de valores cívicos, morales y cristianos que lo distinguieron como un ciudadano íntegro y ejemplar.

Su cuerpo fue velado en la funeraria San Miguel Arcángel, donde sus hijas, Gabriela, Marcia, nietos y demás seres queridos recibieron sentidas muestras de pesar y solidaridad de familiares y múltiples amistades.

Don Amado, como le trataban afectuosamente sus amigos, nació en la comunidad de Sacahuato, Sabanagrande, F.M., el 13 de septiembre de 1918; se graduó de abogado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en 1952. Era admirado por su aporte a la patria enarbolando los valores de honradez y transparencia durante sus ejecutorias como servidor público y prominente miembro del Partido Liberal. Ocupó importantes cargos en la administración pública, como director general y viceministro del Trabajo, entre 1957 y 1963, en el gobierno de Ramón Villeda Morales. También ocupó la titularidad de esa misma cartera en la administración del general Oswaldo López Arellano, entre 1965 y 1971.

Fue miembro del Consejo Nacional Agrario y volvió a ser ministro del Trabajo durante el gobierno del expresidente Roberto Suazo Córdova (1982-1986). También incursionó como escritor, en 2007, con su libro “Viajar a estudiar y contar lo vivido”, en el que narra su experiencia de estudios y sus vivencias en la Europa de 1955.

En septiembre del 2009 presentó su obra “Memorias de Mis Funciones Como Ministro de Trabajo”, en que relata hechos históricos de su gestión en tres gobiernos diferentes. Fue también maestro de educación primaria y catedrático universitario de varias generaciones. Miembro fundador del Colegio de Abogados de Honduras, propulsor y organizador del Banco de los Trabajadores, y también, junto al abogado Miguel Antonio Alvarado, redactó el primer proyecto del Código de Trabajo, entre otros.

Procreó seis hijos: Gabriela, (exprecandidata y diputada liberal), Mario Faustino, Héctor lván, Ana de Jesús, Alejandro (sacerdote) y Marcia.

Su sepelio, en medio de numeroso acompañamiento, tuvo lugar en su adorada tierra natal, Sabanagrande, Francisco Morazán, cumpliendo su deseo, ante el dolor de la familia que llora su partida.