Presidenta de la CSJ le apuesta a la innovación y transparencia judicial

ZV
/
27 de junio de 2024
/
02:40 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Presidenta de la CSJ le apuesta a la innovación y transparencia judicial

La presidenta, Rebeca Ráquel Obando, se reunió con el ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona.

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Justicia (CSJ), Rebeca Lizette Ráquel Obando, junto con las magistradas Sonia Marlina Dubón y Rubenia Esperanza Galeano, participan en Buenos Aires, Argentina, en acciones de intercambio y formación, en el marco del proyecto “Mejora de la Transparencia Judicial y Promoción de la Confianza Pública en Honduras”.

Este proyecto es implementado por la Organización Internacional de Derecho para el Desarrollo (IDLO) y tiene como objetivo fortalecer la transparencia judicial, la participación ciudadana a través del acceso a la información y el fortalecimiento de los mecanismos de rendición de cuentas del sistema de justicia.

En el marco de este proceso, IDLO trabaja para impulsar la justicia abierta dentro del Poder Judicial de Honduras. Este esfuerzo busca promover un modelo de justicia que coloque a las personas en el centro de las instituciones del ecosistema de justicia, adaptando las dimensiones de transparencia, participación, colaboración y rendición de cuentas de gobierno abierto al sistema judicial.

La presidenta Ráquel Obando se reunió con el ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona, con quien discutieron aspectos relacionados con esta temática.

DATOS ABIERTOS

De igual manera, participó en una sesión del Consejo de la Magistratura de Buenos Aires, acompañada de la vicepresidenta de este Consejo, Agustina Díaz Cordero, además del encuentro con jueces centrado en el tema de datos abiertos, reforzando el compromiso de adoptar prácticas innovadoras en el sistema judicial hondureño.

Durante esta visita, las magistradas de la Suprema Corte de Honduras analizan y observan los modelos de justicia abierta que el Poder Judicial de Argentina ha implementado en los últimos años.

Este primer espacio permite conocer el alcance teórico de la Justicia Abierta dentro de sus tres ejes: Participación, Colaboración y Transparencia, la experiencia regional de Argentina y las ventajas del modelo implementado en Buenos Aires.

Además, se establecerá un diálogo para identificar desafíos e impulsar la coordinación interinstitucional que permita avanzar hacia una nueva visión en el abordaje del tema.

PERSONAS EL CENTRO

La magistrada presidente de la CSJ dijo estar comprometida con la implementación de un modelo de justicia que coloque a las personas en el centro de las instituciones, adaptando las dimensiones de transparencia, participación, colaboración y rendición de cuentas del gobierno abierto al sistema judicial de Honduras.

La IDLO ha identificado que la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires tiene un modelo con varios años de implementación, cuyo conocimiento permitirá obtener información y experiencias valiosas para facilitar el proceso que se espera seguir en Honduras. (XM)

Más de Nacionales
Lo Más Visto