Escuelas son centros de reclutamiento forzado

ZV
/
27 de junio de 2024
/
03:00 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Escuelas son centros de reclutamiento forzado

Las maras y las pandillas usan las escuelas como centros de reclutamiento, según el Conadeh.

La funcionaria del Conadeh, Elsy Reyes, lamentó que los centros educativos no sean lugares seguros, donde los jóvenes puedan tener libertad y la tranquilidad para recibir el pan del saber y la formación que tanto necesitan, especialmente en una edad tan importante como es la niñez y la adolescencia.

Todo lo que está sucediendo es un llamado de atención para el Estado hondureño, para que dé respuestas oportunas y vele por el cuidado de un sector tan importante como es la niñez.

Entre el 2019 y el 2022, el Conadeh atendió 4,192 quejas que vinculan a 10,288 personas víctimas de desplazamiento forzado por violencia, de las cuales se atendieron 132 casos de reclutamiento forzado.

Entre los principales agresores figuran las maras y pandillas con el 74% de los casos, un 17% por personas desconocidas, un 7% personas conocidas y un 2% por el crimen organizado.

Generalmente son “reclutados” los niños en edad escolar, los trabajadores informales, así como los adolescentes que generalmente son utilizados como informantes para cometer actos de extorsión, sicariato, transporte de drogas y como parejas sentimentales.

Entre los departamentos más afectados por el reclutamiento forzado figuran Francisco Morazán con el 48%, Atlántida el 22%, Cortés el 17%, Choluteca 11% y Olancho con el 2%.

Más de Momentos
Lo Más Visto