Un 3.5% crece construcción de metros cuadrados en trimestre

ZV
/
26 de junio de 2024
/
06:40 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Un 3.5% crece construcción de metros cuadrados en trimestre

El área edificada en el primer trimestre de 2024, proviene del avance en la construcción en los destinos: residencial, comercial, servicios e industrial.

En el primer trimestre de 2024, se construyeron 611 mil 700 metros cuadrados (m2), en obras privadas, superior en 3.5 por ciento en relación a igual período del año previo, de acuerdo con resultados de la Encuesta Trimestral de Construcción de Obras Techadas Privadas (Ecopt).

Los resultados de la encuesta publicada, atribuyen la tendencia positiva al comportamiento favorable de la construcción de obras comerciales y residenciales, particularmente apartamentos.

Entre enero y marzo de 2024 se iniciaron 2,662 nuevos proyectos de los cuales 2,396 unidades son residenciales (viviendas y apartamentos), el resto se distribuyen en: 212 comerciales, 47 de servicios y 7 de tipo industrial.

Los proyectos habitacionales están tomando relevancia -en parte- por el continuo apoyo de programas gubernamentales de financiamiento con tasas preferenciales y mayores plazos; así como por los fondos propios de la banca privada, según la publicación.

En la ejecución de estos proyectos sobresalen las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Se destacó que las nuevas obras iniciadas durante el I trimestre de 2024, son superiores en 761 unidades respecto a las del IV trimestre de 2023, principalmente las destinadas a uso residencial.

Área total construida, miles de m2 I trimestre de cada año.
Fuente: Encuesta de Construcción de Obras Privadas Techadas, Departamento de Cuentas Nacionales, BCH

El área edificada durante el primer trimestre de 2024, proviene del avance en la construcción de diferentes proyectos, clasificados en 4 destinos (residencial, comercial, servicios e industrial), de los cuales el mayor porcentaje corresponde a las obras residenciales y comerciales, las que constituyen en conjunto el 86.9 por ciento del total de los m2 edificados, aportando significativamente a la tendencia positiva de la construcción privada.

Se destaca también que, en apartamentos se construyeron 50.6 miles de m2, superior en un 54.7 por ciento a la observado en el mismo lapso del año precedente, dicho resultado positivo obedece a la realización de edificios verticales que superan los 2,000 m2 en el Distrito central y San Pedro Sula, sobre todo enfocados en suplir la demanda de la clase media.

Más de Económicas
Lo Más Visto