COPECO: Suman 8,313 damnificados y 180 comunidades con carreteras destruidas

ZV
/
22 de junio de 2024
/
04:15 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
COPECO: Suman 8,313 damnificados y 180 comunidades con carreteras destruidas

El municipio de Alianza, Valle, enfrenta severas inundaciones tras las intensas lluvias y desbordamiento de ríos.

El número de personas afectadas por las lluvias se elevó a 8,313, de las cuales 1,235 han sido evacuadas por las inundaciones en la zona sur de Honduras, confirmó el jefe de Operaciones la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), Luis Salinas.

“En la información actualizada de daños por lluvias a nivel nacional, se reportan 2,353 familias afectadas, 1,970 damnificadas, 431 evacuadas” señaló el funcionario.

“En total son 8,313 personas afectadas de las cuales 3,475 son damnificadas y 1,235, evacuadas, además de 180 comunidades que han quedado incomunicadas”, indicó Salinas.

Las zonas donde predominan los desastres son el municipio de Alianza, en Valle, y el departamento de Lempira, donde varios sectores han quedado prácticamente sin vías de comunicación.

Con ayuda y apoyo de las Fuerzas Armadas sigue llegando ayuda humanitaria a las zonas más afectadas.

Las autoridades fortalecieron los envíos de ayuda humanitaria vía aérea a zonas de Lempira, en este sector se entregarán alimentos y kits básicos de higiene.

El vicealmirante, ministro de Copeco, José Jorge Fortín, anunció el envío de una nueva ronda de suministros para los afectados por las recientes lluvias en varias regiones de Honduras.

Fortín, informó que tiene comunicación constante con la región sur, donde se ha confirmado una disminución significativa en las provisiones disponibles.

“Hemos tomado la decisión de enviar más ayuda y apoyo de las Fuerzas Armadas, más suministros para los ciudadanos de la zona Sur y occidente”, afirmó.

El ministro garantizó que mantiene contacto con los alcaldes de la zona occidental, para coordinar la entrega de ayuda que tanto se necesita. Se enviaron dos furgones cargados con alimentos, colchonetas y kits de aseo, hacia el 17 Batallón en Gracias, Lempira.

Lamentablemente unas 180 comunidades estas incomunicadas en todo el país, por desbordamiento de ríos, deslizamientos y carreteras destruidas.

RIOS DESBORDADOS

Mientras que Alianza, Valle, enfrenta severas inundaciones tras las intensas lluvias y el desbordamiento de ríos. Según el alcalde de Alianza, Faustino Manzanares, 176 viviendas se encuentran inundadas, afectando a aproximadamente 880 familias en la zona de El Cubulero.

Manzanares, expuso que en su municipio están enfrentando una situación crítica donde el nivel del río Goascorán no disminuye debido a las lluvias persistentes, lo que provoca las inundaciones en las partes más bajas.

Además, 16 comunidades en la región permanecen incomunicadas, debido a los efectos de las lluvias y el desbordamiento de los cursos de agua locales.

Copeco anunció que se mantienen en alerta roja a los departamentos de Ocotepeque, Lempira, La Paz, Intibucá, Valle y Choluteca; debido a las fuertes y constantes lluvias.

Se ha solicitado a las autoridades locales continuar con el protocolo de evacuaciones forzosas si fuera necesario para salvaguardar la vida de las personas y sus bienes. El gobierno mantiene la alerta amarilla en Francisco Morazán y Copán. También se mantienen en alerta verde los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua y El Paraíso.

Los daños en la zona sur del país, son severos, ya que comunidades enteras se encuentran bajo el agua.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), debido a un cambio en la circulación de los vientos en la región centroamericana, los pronósticos de lluvias dan lugar a la formación de una vaguada que se extiende desde el Pacífico de El Salvador al Golfo de Honduras y al noreste de las Bahamas.

Los modelos pronostican que el sistema de baja presión que se ubica sobre el Golfo de Honduras tenga un fortalecimiento gradual y tiene una probabilidad baja de formación de ciclón tropical para las próximas 48 horas en el Golfo de México. (DS)

Más de Nacionales
Lo Más Visto