PARLACEN premia a emprendedora hondureña

ZV
/
21 de junio de 2024
/
03:10 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
PARLACEN premia a emprendedora hondureña

Lily Ramos fue premiada como una exitosa emprendedora por el PARLACEN.

Primero instaló un negocio sola. Después involucró a sus hermanas, ahora es una reconocida emprendedora, que se alista para comenzar exportaciones en el rubro del licor de café. Ya hizo las primeras demostraciones en Costa Rica. Sus productos destacan porque son hechos, dice, con amor y calidad. Ella es Lily Ramos, una mujer hondureña, a quien el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) ha reconocido su talento emprendedor.

“Hay que salir a pescar y no que nos den el pescado”, señala como lema, una década después durante la cual pasó de ser una aprendiz en las artes del negocio a una exitosa emprendedora y capacitadora de otras féminas que están comenzando como lo hizo ella.

APRENDER A PESCAR

En la ceremonia, celebrada en la sede del organismo regional en Tegucigalpa, Ramos reveló su clave para salir adelante en el mercado nacional: “un cliente nos trae otro cliente”.

Artesanía Manos Creativas se llama su negocio y llevan sus productos en las ferias más importantes del país bajo el respaldo de la sociedad Empresa de Servicios Múltiples Exitosos (ESMARTEX) constituido por unos 50 hombres y mujeres con diferentes rubros de comida, licores, bisutería.

Agradeció a la designada presidencial, Doris Gutiérrez, quien se ha encargado de apoyarlas desde el inicio.

“Nosotros sabemos el valor que tienen las mujeres emprendedoras”, señaló Gutiérrez en el acto.

Contó que el homenaje es una iniciativa del Parlacen a través del Foro de Mujeres Políticas de Honduras, previa a la asamblea regional a celebrarse el próximo martes 25 de junio en Tegucigalpa.

“Nuestra expectativa es que cada día se reconozca el papel de las mujeres cada día y se les apoye, pero acciones concretas y no con discursos que nunca se cumplen”, subrayó.

Recordó que el proyecto lo comenzó desde el 2012 con capacitaciones para las beneficiadas, que ahora se replica con otras personas que quieren emprender. (EG)

Más de Momentos
Lo Más Visto