L20 millones invierte UNAH en laboratorios especializados

ZV
/
21 de junio de 2024
/
03:00 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
L20 millones invierte UNAH en laboratorios especializados

La UNAH escribe una nueva historia en la ciencia de los alimentos y procesamiento agroindustrial.

Con una inversión de 20 millones de lempiras, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras provee el equipamiento de laboratorios especializados en el procesamiento de alimentos para el sector agroalimentario del país.

El campus de la UNAH en Comayagua (UNAH Comayagua), será el primero en recibir un equipo industrial valorado en aproximadamente 3.8 millones de lempiras, para poner en marcha las Plantas de Innovación Alimentaria (PIA), y así fortalecer el ciclo de la investigación y mejora de los alimentos que el sector agroalimentario produce y transforma, todo con el objetivo de aumentar la cantidad y calidad de los alimentos.

Producto de un esfuerzo institucional y la decidida acción del rector, Odir Fernández, la UNAH escribe una nueva historia en la ciencia de los alimentos y procesamiento agroindustrial, contribuyendo a la mejora de la calidad alimenticita de los hondureños y, a la vez, formar profesionales competentes para cubrir una demanda en crecimiento y buscar la mejora nutricional para la población.

Los laboratorios equipados van en cinco líneas: en el área de lácteos se proveerá de pasteurizadoras, máquina de hielo, homogeneizadora; en la línea de panificación se equipará con moldes, hornos, amasadoras, cámaras de fermentación, estufa universal.

En la línea de cárnicos, se instalarán embutidoras, cierra cárnica, molino de carne, empacadora al vacío; la línea laboratorio e inocuidad tendrán una cámara de flujo laminar, incubadora biológica, refrigeradora, congeladora, además de todos los accesorios necesarios para el funcionamiento del equipo.

Son varias las carreras que se verán beneficiadas directa e indirectamente.

CARRERAS BENEFICIADAS

Las carreras que se verán beneficiadas directa e indirectamente son las de producción agrícola, procesamiento de cárnico; control de calidad de café, industrialización y calidad de la leche, procesamiento de aceites vegetales, agroexportación, procesamiento y calidad de cacao, producción acuícola y las ingenierías en agroindustria y agronómica, por medio de la utilización del equipo industrial sumado a la asesoría en negocios y proyectos agroalimentarios.

Las Plantas de Innovación Alimentaria (PIA) son el esfuerzo de la UNAH para participar en el desarrollo del sector agroalimentario a través de la ciencia, tecnología e innovación de alimentos. Son un proyecto insigne de la UNAH donde la comunidad universitaria, a través de sus programas académicos, se vincula con los territorios y provee servicios de capacitación e innovación en el sector agroalimentario, clave para el desarrollo de Honduras.

Las PIA cuentan con las diferentes líneas de innovación que aborda la industria nacional, entre ellos: industria cárnica, industria láctea, industria hortofrutícola, industria del café, industria de panes y cereales y una sala de investigación y desarrollo de productos alimentarios.

Posteriormente se equiparán los laboratorios en los campus ubicados en Santa Rosa de Copán, Olanchito, Choluteca, Danlí y próximamente en Juticalpa y La Ceiba.

El equipamiento de laboratorios especializados servirá para el procesamiento de alimentos para el sector agroalimentario del país.
Más de Momentos
Lo Más Visto