Setecientos barrios y colonias en áreas de riesgo en la capital

ZV
/
16 de junio de 2024
/
04:30 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Setecientos barrios y colonias en áreas de riesgo en la capital

La capital está bajo una alerta verde y todos deben estar pendientes con las lluvias.

Desde el Departamento de Gestión de Riesgo de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), se confirmó que unos 700 barrios y colonias de la capital están en zonas de riesgo por las lluvias.

El experto de la AMDC, Julio Quiñónez, detalló que de las 1,700 colonias de la capital más de la mitad se encuentra en riesgo por las fuertes y constantes lluvias que podrían dejar inundaciones, deslizamientos, caídas de árboles y otros daños.

“Se trata de una población de 600 mil personas las que residen en dichas colonias vulnerables a las lluvias. La población capitalina debe conocer su entorno e identificar si viven en una zona de riesgo”.

“Después se debe identificar el albergue más cercano y salir cuando las autoridades lo recomienden”, sugirió Quiñónez.

Recordó que la capital está bajo una alerta verde y todos deben estar pendientes de lo que deba suceder con las lluvias, y no solo quienes están en zonas de riesgo, ya que los suelos saturados son un peligro.

Una población de 600 mil personas reside en las colonias vulnerables y que están en riesgo.

INCIDENCIAS

En estos días se han reportado 14 incidencias, de las cuales al menos en ocho se ocuparon maquinaria pesada y recursos humanos para solucionar caída de árboles, obstrucciones de paso y otros.

La AMDC recomendó a los pobladores de la “Guillén”, Nueva Santa Rosa, Reparto, “Roberto Suazo Córdova”, Villa Delmi, Buenos Aires, El Edén y Linton que tomen precauciones ante el riesgo de deslizamientos.

“Tenemos una ciudad altamente vulnerable que ha sido construida en condiciones sin ningún control. Tenemos muchas personas y familias viviendo en zonas de riesgo, son unos 700 barrios y colonias”.

“Son unas 600 mil personas viviendo en estas zonas de alto riesgo. Seguimos teniendo las zonas de fallas que son 23 en total y solo hemos logrado resolver en el Reparto y la Campo Cielo”, indicó.

Aseguró que hay problemas latentes como el de la colonia “Guillén”, donde la cooperación japonesa ya entregó a la AMDC el diseño del proyecto de contención de la falla geológica que en 2022 dejó unas 200 familias afectadas y que se ha reactivado.

La AMDC recomendó a los pobladores de diferentes colonias que tomen precauciones ante el riesgo de deslizamientos.

ALERTA VERDE PARA DIEZ DEPARTAMENTOS

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), declaró alerta verde para diez departamentos: Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, El Paraíso, Valle y Choluteca.

Esta medida de prevención estará vigente por un período de 72 horas a partir de las 5:00 de la tarde del viernes 14 de junio pasado.

Se exhorta a la población de los departamentos afectados que siga las instrucciones y recomendaciones de las autoridades, especialmente en lo referente a evacuaciones voluntarias en áreas con amenazas de deslizamientos o inundaciones.

La vigilancia de los niveles de los ríos Goascorán y Nacaome es crucial, así como la precaución ante posibles deslizamientos y derrumbes.

Las autoridades continúan trabajando y supervisando las zonas de riesgo, así como las obras en construcción.
Se han reportado 14 incidencias y al menos en ocho se ocupó maquinaria pesada y personal para solucionar caída de árboles, obstrucciones de paso y otros.
Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto