Más de 800 mil capitalinos viven en zonas de riesgos

ZV
/
14 de junio de 2024
/
02:58 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Más de 800 mil capitalinos viven en zonas de riesgos

Las autoridades de la alcaldía mantienen vigilancia permanente en invierno.

Más de 800 mil capitalinos viven en zonas de riesgos según autoridades de la alcaldía del Distrito Central que se mantienen en estado de máxima atención y vigilancia en estos momentos de gran peligro ante posibilidades de inundaciones y deslizamientos.

“La ciudad tiene más de un millón y medio de habitantes, hay 800 mil personas que viven en zonas de riesgo en la capital, eso es una cifra de gran impacto”, señaló el alcalde, Jorge Aldana.

Un estimado de 40 obras de mitigación son ejecutadas en diferentes vulnerables para evitar que más población resulte afectada por las lluvias.

Aldana indicó que se están asegurando de que estas inversiones tengan un impacto en mejoras y calidad de vida de los capitalinos, evitar inundación, deslizamientos y mantenerlos resguardados.

En la capital más de la mitad de habitantes viven en zonas de alto riesgo, donde los desastres por lluvias y derrumbes dejarían a muchos de los pobladores sin hogar.

De los 1.5 millones de habitantes en Tegucigalpa, 800 mil que representa más de la mitad están en zonas de riesgo, como el barrio San Juan, mal llamado “Los Jucos”, sectores del Morazán y La Guadalupe que cada vez que llueve son inundados por las crecidas de la quebrada “La Orejona” que pasa por esas zonas.

Un aproximado de 54 barrios y colonias ubicadas en las zonas bajas de Tegucigalpa y Comayagüela, se encuentran en peligro por las lluvias.

FALLA GEOLÓGICA

Aldana informó que mantienen la intervención en la colonia Guillén severamente dañada por una falla geológica partió en dos la zona, donde las familias tuvieron que ser reubicadas.

“Habrá que hacer algunas reubicaciones de familias de la Guillén, el equipo de desarrollo municipal intervino la zona, en un proceso de reacomodar a las familias y declaratoria de sector no habitable”, aseguró.

El subgerente del Comité de Emergencia Municipal (Codem), Carlos Bonilla, explicó que un aproximado de 54 barrios y colonias ubicadas en las zonas bajas de Tegucigalpa y Comayagüela, se encuentran en peligro por las lluvias que dejan inundaciones, derrumbes, crecidas de ríos y quebradas, así como la saturación de suelos.

La alcaldía tiene al menos 500 albergues identificados entre centros comunales y algunas escuelas, pero las autoridades han solicitado que los centros educativos no sean utilizados para albergues.

Bonilla advirtió que las familias que necesiten auxilio por alguna emergencia pueden llamar a la línea 100. Recalcó que las colonias con mayor riesgo son El Reparto, Miramesí, 3 de Mayo, Roberto Suazo Córdova, La Canaán, Villanueva, Guillén y Altos de Santa Rosa. (DS)

Jorge Aldana: “Hablar de 800 mil personas que viven en zonas de riesgo en la capital, es una cifra de gran impacto”.
Un aproximado de 54 barrios y colonias ubicadas en las zonas bajas de Tegucigalpa y Comayagüela, se encuentran en peligro por las lluvias.
Las autoridades de la alcaldía mantienen vigilancia permanente en invierno.
El dragado de quebradas es una de las principales acciones para evitar tragedias.
Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto