Aumentan casos de dengue en el Distrito Central: Se registran 7,300 contagios

HG
/
10 de junio de 2024
/
03:55 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Aumentan casos de dengue en el Distrito Central: Se registran 7,300 contagios

El jefe de la región metropolitana de salud del Distrito Central, Gilberto Ramírez, confirmó este lunes que los casos de dengue en esta área han alcanzado una cifra alarmante de 7,300. Solo en la última semana, se reportaron 1,100 nuevos casos, detalló Ramírez, subrayando la gravedad de la situación.

Ramírez explicó que mientras en las primeras semanas epidemiológicas se registraban alrededor de 200 casos, ahora la cifra ha aumentado a más de mil casos por semana. Este incremento ha convertido al Distrito Central en el nuevo epicentro del dengue en el país, superando a Comayagua.

Los menores de edad siguen siendo los más afectados por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Esta tendencia preocupante ha llevado a las autoridades sanitarias a redoblar sus esfuerzos para combatir el brote.

Ramírez hizo un llamado a la población para que intensifiquen las labores de prevención.

Entre las medidas recomendadas se incluyen:

Lavar pilas y barriles con frecuencia.

Mantener limpios los solares baldíos.

Eliminar cualquier acumulación de agua que pueda servir de criadero para los mosquitos.

Se anunció que las colonias Los Pinos y Cerro Grande en la capital hondureña serán intervenidas en su totalidad esta semana, debido a que en estas zonas se han identificado núcleos enteros contagiados con el virus del dengue.

Las autoridades de salud están trabajando arduamente para controlar la propagación del dengue y evitar que la situación se agrave. La colaboración de la comunidad es crucial para lograr reducir el número de casos y proteger a los más vulnerables.

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto